La columna de los mil: Sahara libre


En el 2002, tras una serie de contactos entre el Consejo de la Juventud del Principado de Asturias y el UJSario, iniciamos un programa de prevención del VIH en los campamentos de refugiados saharauis con participación de ambas entidades y con el apoyo de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias.

El proyecto se inició en Smara, extendiéndose al resto de campamentos en el 2007 con el apoyo del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud de la República Arabe Saharaui Democrática. El desarrollo del programa tiene muchos puntos interesantes para contar en algún momento. Pero hoy la referencia no es hacia ese programa de salud sino al contexto donde se desarrolló el mismo.

Dakhla

Dahla. Campamento de refugiados saharauis. Foto Mario Rojas

El pueblo saharaui lleva 33 años en el exilio. Un conflicto olvidado. Ausente demasiadas veces en las agendas de política exterior de los países influyentes. 33 años en condiciones muy duras de aislamiento y resistencia.

La columna de los mil surge como una iniciativa ciudadana de apoyo a la causa del pueblo saharaui:

Ante la indignante pasividad de la Comunidad Internacional nosotros y nosotras hemos optado por el discurso de la acción. Como miembros de la sociedad civil, tenemos la obligación de mostrar al mundo que no compartimos la postura oficial de nuestros gobernantes y que exigimos la celebración del referéndum de autodeterminación aprobado por la ONU.
Por eso ante ese muro de dos kilómetros que separa un territorio y divide un pueblo, nosotros y nosotras hemos decidido construir un muro de esperanza. La Semana Santa de 2008 mil personas unirán sus manos formando una cadena humana frente al muro de la vergüenza.
Ante la indignante pasividad de la Comunidad Internacional nosotros y nosotras hemos optado por el discurso de la acción. Como miembros de la sociedad civil, tenemos la obligación de mostrar al mundo que no compartimos la postura oficial de nuestros gobernantes y que exigimos la celebración del referéndum de autodeterminación aprobado por la ONU.
Por eso ante ese muro de dos kilómetros que separa un territorio y divide un pueblo, nosotros y nosotras hemos decidido construir un muro de esperanza. La Semana Santa de 2008 mil personas unirán sus manos formando una cadena humana frente al muro de la vergüenza.La Columna de los Mil es una demostración de fuerza sin precedentes en la lucha no-violenta, una iniciativa de paz para mostrar al mundo que nosotros y nosotras no podemos tolerar por más tiempo la indiferencia de nuestros representantes para con el pueblo saharaui.
Por todo lo expuesto anteriormente os pedimos que apoyéis esta iniciativa, que os unáis a nosotros y nosotras para que, juntos, podamos reencontrarnos con nuestros hermanos y hermanas saharauis. Es una cuestión de memoria histórica, es una cuestión de justicia.

Noticia sobre la columna de los mil en 20 minutos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s