¿Realmente informan los sistemas de información?¿Es accesible la información a todo el mundo? Ya hemos ido presentado en Salud Comunitaria diversas posibilidades (sistemas de información geográfica, Worldmapper, Swivel…) de presentar información de forma accesible, amena y comprensible (incluso, diríamos, sugerente y motivadora para generar conocimiento y movimientos hacia el cambio).
Gapminder trata, en sus propias palabras, de rellenar un espacio vacío. Ha existido un fallo en la distribución global de la información. Hay muchas personas interesadas en los datos, pero no tienen acceso a ellos (y si consiguen tenerlo, necesitan tener avanzadas habilidades estadísticas para analizarlos).
Gapminder quiere que los datos sean más accesibles y fáciles de utilizar.
No hay agendas políticas detrás de su trabajo. La idea que es todas las personas, independientemente de su agenda política, deberían tener acceso libre a los datos existentes sobre el desarrollo global para mejorar rápidamente su comprensión sobre la complejidad social.
Los mapas representan ,en series temporales y geográficas, información sobre aspectos diversos:
– Gapminder world 2006: explora diversos indicadores económicos, sociales. ambientales y sanitarios en los distintos paises.
– Presentaciones interactivas con el informe del PNUD 2005
– World Health Chart 2001: el primer gráfico de la serie elaborado en colaboración con OMSy otras instituciones internacionales y con acceso a un software descargable de visualización de la información.
– Diversos mapas en pdf combinando diversos indicadores (por ejemplo salud y pobreza)
[…] y las visualizaciones de series temporales de Declan Butler con Google Earth en febrero del 2008, Gapminder en marzo de ese mismo año, los gráficos autóctonos que utilizamos para la visualización de […]
Me gustaMe gusta
[…] entradas (The art of drawing numbers on the air: cómo hacer los datos comprensibles, Worldmapper, Gapminder y Google Earth y GIS) sobre recursos gráficos para representar y transmitir […]
Me gustaMe gusta
[…] Google para la visualización de datos (el software que diseñó nuestro querido Hans Roesling de Gapminder). Los datos ordenados con esta herramienta permite la creación de gráficos interactivos, con la […]
Me gustaMe gusta