«How is it that the most intimate sphere of our knowledge -the knowledge of our own culture, families, lives and bodies- can have colonized so fully by the portrayal by others: researchers,epidemiologists, medical sociologists and even health promotion experts?»
Community Based Participatory Research for Health (CBPR)
Editado por: Meredith Minkler y Nina Wallerstein. ISBN: 0-7879-6457-3
Accedí al libro por una reseña que Rick Miller (músico, contemporáneo y secretario científico del PACAP) publicó en Gaceta Sanitaria en el 2007. Dice Rick en esa reseña:
¿Quién se beneficiará del conocimiento? ¿Quién tiene el derecho de producir conocimiento? ¿Cuáles son las obligaciones éticas de los investigadores para proporcionar instrumentos a las comunidades para que analicen y transformen su situación colectiva? Este libro pretende responder éstas y otras preguntas basándose, sobre todo, en las muchas experiencias que se explican y se valoran.
«La CBPR no es un método de investigación sino una orientación de la investigación, con las siguientes características: es participativo, los sujetos del estudio toman un papel activo en la investigación, y ésta es cooperativa, involucrando en pie de igualdad conjuntamente a ciudadanos e investigadores, de modo que el proceso es codirigido; se propone desarrollar la capacidad de la comunidad local para actuar; pretende la emancipación, de forma que los participantes incrementen su propio control y, finalmente, compagina la investigación y la acción.»
Interesantisimo libro, en el que, entre otras muchas cosas, descubrimos el Photovoice como metodología de observación, discusión y participación y que hemos tratado de utilizar con residentes de Medicina Familiar y Comunitaria en el curso de Salud Comunitaria.
[…] estudio muy interesante, realizado con una metodología de Community-Based Participatory Research (Investigación Participativa Orientada a la Comunidad) en la zona de frontera de El Paso (Texas). […]
Me gustaMe gusta
You are so awesome! I don’t suppose I have read anything like that before. So nice to find someone with a few original thoughts on this topic. Really.. thank you for starting this up. This site is something that’s needed on the internet, someone with a little originality!
Me gustaMe gusta