Un gran error de bulto a la hora de hacer reflexiones es hacerlas unilateralmente (se puede perder ciertamente sosiego y difuminarse la propia reflexión, tienes razón. yo que siempre apelo a la importancia del tono). Estos son algunas reflexiones y comentarios realizados en algunos espacios de la red durante estos días/últimas horas sobre el tema:
– Julio Bonis en su blog: Copago y repago: más rigor y menos manipulación
– Miguel Angel Máñez en Salud con cosas: Unas notas sobre el copago en sanidad.
– ¿Se atreverán con el Copago?: el grupo de discusión en Gestión Sanitaria (linkedin) que comentaba Miguel.
– Monica Lalanda en «Copagamos o abusamos» en El Mundo.
– Un artículo de JR Repullo varias veces citado, publicado en el primer trimestre del año en AMF
– Javier Padilla en Medico Crítico.
– El artículo que referenciaba Javier de Vicenç Navarro en Público
– Antonio Villafaina en Salud y otras cosas de comer
– Juan José Bilbao en Desde mi Balcón
– Los comentarios en la entrada sobre el tema en salud comunitaria.
–Enrique Gavilán en Esta Ronda la copago yo
– Rafa Bravo y el empoderamiento en Primum non nocere
Así mejor. Saludos.
Me gustaMe gusta
Dejo aquí el enlace a la columna de Isaac Rosa en Público el pasado domingo sobre este tema: «El precio simbólico del copago» http://blogs.publico.es/trabajarcansa/2010/06/06/el-precio-simbolico-del-copago/ porque me parece breve y tremendamente clarificador. Más allá de lo económico, la introducción de «otra lógica» tremendamente ideológica.
Me gustaMe gusta
El valor simbólico de 1 euro… Es cierto que hay otras «modalidades» en el debate sobre el copago, pero el «euro por consulta» es una de las cantinelas que más oimos.
Sería triste que «el euro» (y, por extensión, otras posibles modalidades de copago -reconozco los matices-) llegase a simbolizar simplemente una cosa: dejar a un lado las decisiones importantes sobre los problemas del sistema sanitario otras dos o tres décadas a cambio de «castigar» con un euro. Mientras tanto, fugándose el dinero en fragivastatina, charsartán, cuchigrel y jiliprazol (por decir algo).
Me gustaMe gusta
y todas las reflexiones unidireccionales menos la pobre Mónica a la que vapuleáis
¿Es que en la blogosfera solo hay neoprogres?
Saludos y no seáis tan malos que os admiramos mucho y muchos
Me gustaMe gusta