Durante los últimos tres años, Gallup ha estado llamado a 1.000 americanos al día y preguntándoles sobre su calidad de vida. Las preguntas se han estructurado en seis áreas básicas: Life Evaluation;Emotional Health; Physical Health; Healthy Behaviour; Work Environment y Basic Access. La información ha servido para elaborar Healthways Well-Being Index, un índice compuesto que incluye diferentes medidas relacionadas con bienestad, salud y problemas de salud (felicidad, alimentación saludable, consumo de tabaco, satisfacción con la comunidad, etc..).
La información ha permitido observar tendencias en tiempo (anualmente y por día), por áreas geográficas (en este caso se han utilizado los congressional districts y no los county/condados como en otras metodologías de mapeos como son los County Health Rankings). E incluso, como cuenta el New York Times, hacer el perfil de la persona más feliz en Estados Unidos:
«he’s a tall, Asian-American, observant Jew who is at least 65 and married, has children, lives in Hawaii, runs his own business and has a household income of more than $120,000 a year» (sí, 120.000 al año y viviendo en Hawai, la felicidad a la vuelta de la esquina!
- Mapping the Nation´s Well-being: Artículo en el NYT y mapa interactivo
- Página del Gallup-Healthway Well-Being Index
Gracias a Javier Nieto, por la noticia del NYT.
[…] the original post: Mapeando el bienestar de una nación « salud comunitaria asturias, atenci, buscador, consejer, primaria, primaria-avil, recursos-dependientes, […]
Me gustaMe gusta