(en construcción)
ironía.
(Del lat. ironīa, y este del gr. εἰρωνεία).
2. f. Tono burlón con que se dice.
Antes: «Creativo»
Ahora: «Innovador»
Antes: «Paciente»
Luego: «Usuario»
Ahora: «Paciente crónico»
Ahora: «Stockholders»
Antes: «¿Chipirones en su tinta?»
Antes: «Es una persona muy curiosa»
Ahora: «Ha sabido desarrollar un entorno personal de aprendizaje»
Antes: «Contrato programa»
Luego: «Contrato programa»
Ahora: «Contrato programa»
Después: «Contrato programa»
(sirve sustituir «programa» por «gestión» de forma indiferente)
Antes: «Ye más raru que un perro verde»
Ahora: «Innovador»
Antes: «Ha sabido sacar lo mejor de cada persona y de cada situación»
Ahora: «Es un hibridador»
Antes: «Vaya tipo jeta»
Ahora: «¡Qué Innovador!»
Antes: «Atención Primaria»
Ahora: «Estrategia de Cronicidad»
Antes: «Salud Comunitaria»
Ahora: «Community health»
Antes: «¿Te pagan el congreso los del laboratorio?»
Ahora: «Es hora de establecer procesos de partenariado conjuntos para desarrollar alianzas comunes»
Antes: «Recortes»
Ahora: «Optimización»
Antes: «Participación»
Ahora: «Partenariados»
Antes: «Escuelas de barrio»
Ahora: «Escuelas de pacientes»
Antes: «Grupo»
Ahora: «Cluster»
Antes: Programas
Luego: Procesos
Ahora: Hitos
Antes: Jeta
Luego: Trepa
Ahora: Chusquel Pulgueiro
Antes: «Ye rarísimu y no ve un pijo con eses gafes»
Ahora: «Hipster e innovador»
Antes: «Debemos coordinarnos mejor entre Atención Hospitalaria y Primaria»
Ahora: «Implantemos una estrategia de cronicidad»
Antes: «Típo puteao que hacía de todo»
Ahora: «Community Manager»
Antes: «Vaya copiazo amigu»
Ahora: «Hibridador»
Antes: «Pasar el cesto»
Ahora: «Crowdfunding»
Antes: «Quedamos y lo hablamos»
Ahora: «Montemos un LabHub»
Antes: «Se está poniendo de moda»
Ahora: «Emergente»
Antes: «Hippy de familia de padres trabajadores no manuales»
Ahora: «Hipster»
Antes: «Nos escribimos por correo y lo vamos comentando»
Ahora: «Montemos una comunidad virtual de aprendizaje»
Ahora: «Vamos a revisar cómo ha ido»
Antes: «Hagamos un scrum»
Antes: «Cuelga esto anda»
Ahora: «Open data Project»
Antes: «Asociación de vecinos del barrio» o «Asociación de chavales del barrio»
Ahora: «Innovation LabHub»
Antes: «Vaya manera de vender humo»
Ahora: «Está innovando»
Antes: «Carapijo»
Ahora: «Carapijos»
Antes (hace mucho tiempo): «Visir del Faraón»
Ahora: «CEO»
Antes: «Subo un archivo y te lo paso»
Ahora: «Generemos un espacio colaborativo 2.0 que sirva para interrelacionar nuestros entornos de motivación y aprendizaje colaborativo»
(Para profundizar en postureos similares puede leerse Chusquel Pulgueiro)
Para los que hemos sufrido el «contrato programa» en nuestras carnes, su (in)definición no tiene precio…
Una entrada sencillamente genial.
Antes. «me lo he pasado pipa leyéndolo»
Ahora: «LOL»
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Impagable. Las palabras y el discurso construyen la realidad. La manipulación y apropiación del lenguaje y la generación de eufemismos y supuestos términos polisémicos, que solo buscan confundir al personal, es una práctica bien conocida por los poderosos desde hace mucho tiempo (basta con leer el famoso pasaje de Lewis Carroll en ‘Alicia a través del espejo…’ con ese esclarecedor diálogo sobre semántica y pragmatismo en el que se deja bien claro que la cuestión es saber quién es el que manda).
Pero en los tiempos que corren esto está adquiriendo límites nunca antes superados.
Muchas gracias, Rafa.
Me gustaMe gusta
Esplendido, nice, amazing…..!!
Me gustaMe gusta
……esplendido, …amazing…..
Me gustaMe gusta