NICE pathways es una herramienta disponible en la página del National Institute for Clinical Excellence. Con un formato interactivo se puede acceder y consultar, de forma integrada y a través de algoritmos, la diferente información que NICE produce sobre un tema concreto.
Por ejemplo la Guía de Opiáceos en Cuidados Paliativos es una guía «clínica» sobre ese tema editada en mayo del 2012. Acompañando a la guía clínica, NICE edita una serie de herramientas para facilitar su utilización. Estas herramientas están dirigidas a profesionales sanitarios, a gestores o a público general. Algunas de estos materiales complementarios son:
- Para profesionales. Opioids in palliative care: clinical case scenarios. Un documento con casos clínicos que sirve como material de aprendizaje para entender y llevar a la práctica las recomendaciones claves de la guía. Estos casos clínicos están en pdf y en formato diapositivas por si se quieren utilizar en un taller. Así mismo tiene material de apoyo para las personas que decidan impartir formación (incluso con cuestionarios pre y post formación).
- Para gestión y planificación. NICE desarrolla unas hojas de cálculo donde valorar el impacto económico que puede tener la implantación de una guía en un territorio determinado.
- Hojas de cálculo para utilizar en caso de realización de auditorias de implantación de las guías.
- Otra información complementaria, no realizada directamente por NICE, para el manejo de opiáceos.
- Las «do not do» recomendaciones sobre la guía.
- Información para la población general sobre el manejo de opiáceos en cuidados paliativos.
Lo que permite NICE pathways es agrupar en una sola página y con una interfaz amena y de fácil uso toda esa documentación. Navegar -de forma interactiva- en los algoritmos de uso de opioides y el manejo de efectos no deseados en cuidados paliativos. La selección de los diferentes items del algoritmo o de los menus permite acceso a información seleccionada y que integra todos los documentos antes citados (bien sea info para población general, profesionales o gestores)
Existen pathways disponibles para diferentes temas.
Aquí, un video explicando la herramienta (¿para cuando un NICE en nuestro país?)