Un regalín. Recien publicado en el número de octubre de la Revista Cuadernos de Pediatría Social un artículo colectivo basado en la presentación que se hizo en el XXII Congreso Estatal de Pediatría Social que se desarrolló en Almería el pasado mes de Mayo: «Mapas de actividades comunitarias y activos para la salud: ¿cómo trabajar con ellos?»
Un recorrido sencillo – y que será ampliado en breve en otros textos- para explicar qué supone mirar la realidad desde una perspectiva salutogénica y de activos para la salud, para qué es importante conocer los activos que tiene una comunidad («Me gustaría hacer un mapa de activos de salud de mi zona básica» «Te entiendo, sí, pero ¿para qué?») y cómo trabajar con ellos desde dentro y desde fuera de la consulta.
Acceso al texto desde aquí.
[…] el resumen con la mirada puesta en la comunidad. Rafael Cofiño comparte en su blog el documento Mapas de actividades comunitarias y activos para la salud: ¿Cómo trabajar con ellos? publicado en el último número de la revista Cuadernos de Pediatría Social, con información de […]
Me gustaMe gusta