¿Para qué está sirviendo el Observatorio de Salud en Asturias?


vía Observatorio de Salud en Asturias


Se puede visualizar el resumen aquí en Calameo
Se puede descargar el archivo aquí en pdf (120 mb)

El Observatorio de Salud en Asturias es un proyecto de la Dirección General de Salud Pública de Asturias que comienza a funcionar en el 2011 tratando de desarrollar tres líneas fundamentales:

1. Generar un espacio de conocimiento sobre la información en salud en Asturias a través de una serie de informes periódicos.
2. Garantizar que esta información llegue de la forma más comprensible al mayor número de agentes de salud posibles, destacando la importancia de un abordaje desde los determinantes sociales de la salud.
3. Vincular dicha información en salud a las diferentes actuaciones comunitarias en salud que se están desarrollando en Asturias.

Un elemento clave de la medida del impacto que pueda tener el Observatorio es en qué medida se están generando conversaciones sobre diferentes temas de salud y cómo estas conversaciones son además conversacciones, es decir, se logra pasar de la información a la acción. Por supuesto el Observatorio no es el catalizador de todas estas iniciativas, pero sí que tiene entre sus funciones tratar de visibilizarlas y conectarlas.

En la entrada publicada en el blog del Observatorio hace unos días se presenta un pequeño resumen visual – no exhaustivo- de algunas de las conversacciones que se desarrollaron a lo largo del 2017 y a lo largo de este 2018 en Asturias.

En dicha entrada se pone de manifiesto la importante tarea que están desarrollando muchas personas, asociaciones e instituciones en Asturias y el papel clave que tienen los medios de comunicación como agentes de salud.

Se puede visualizar el resumen aquí en Calameo
Se puede descargar el archivo aquí en pdf (120 mb)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s