«Deja de llamarme resiliente». Sistemas resilientes: más allá de una visión individual de la resiliencia.

Escuchamos y leímos hace unos años a Jennie Popay abrir el foco desde el concepto de personas resilientes a los sistemas resilientes (o sistemas de resiliencia). En la mirada más global que propone Jennie se tienen en cuenta elementos clave para la salud pública nuclear: condiciones de vida, equidad y poder y se pasa de… Leer más «Deja de llamarme resiliente». Sistemas resilientes: más allá de una visión individual de la resiliencia.

Libro blanco de la profesión de Salud Pública

Informe publicado por SESPAS en mayo de 2023. Rosa Urbanos, presidenta de SESPAS, lo presenta así: La reciente pandemia de COVID-19 nos ha recordado la importancia de disponer de unas es­tructuras de salud pública bien dimensionadas y preparadas para afrontar los retos de salud que amenazan a las poblaciones. Desde ese convencimiento, SESPAS ha trabajado… Leer más Libro blanco de la profesión de Salud Pública

Solucionar la crisis del personal sanitario en Europa (y en España)

Recopilación de varios documentos sobre el tema (gracias a Tomás Zapata por el acceso a los tres primeros). Acceso al texto 2. Health and care workforce y Europe: time to act. Informe de la oficina europea de la OMS publicado en 2022.Acceso al documento íntegro. Las 10 recomendaciones propuestas en el informe para el refuerzo… Leer más Solucionar la crisis del personal sanitario en Europa (y en España)

Un proyecto de país: propuestas del grupo de Sanidad de Sumar

A principios de abril (del 2023 para los que vengáis del futuro), subía un post comentando el proceso de trabajo que había llevado el grupo de sanidad de Sumar hasta el momento actual. Ayer se han hecho públicos los documentos de los 35 grupos de trabajo y se ha generado un espacio online donde poder,… Leer más Un proyecto de país: propuestas del grupo de Sanidad de Sumar

Atención primaria mirando a la comunidad: materiales divulgativos de los tres niveles.

Entrada vía Observatorio de Salud en Asturias Una de las características por las que Atención Primaria es irrenunciable y fundamental dentro de nuestro Sistema Nacional de Salud es por su capacidad de acompañar a las personas y entender sus procesos de enfermedad desde los entornos donde viven, crecen, se relacionan, trabajan… La mirada comunitaria es… Leer más Atención primaria mirando a la comunidad: materiales divulgativos de los tres niveles.

SUMAR: un breve relato del proceso de trabajo del grupo de Sanidad hasta el momento actual.

A lo largo del verano del 2022 diferentes personas recibimos una llamada de la organización de SUMAR invitándonos a participar en la coordinación de diferentes grupos de trabajo. Posiblemente algunas personas tenían una información y un vínculo más directo con el proyecto que se había oficializado en julio en un primer acto público en el… Leer más SUMAR: un breve relato del proceso de trabajo del grupo de Sanidad hasta el momento actual.

Una herramienta para hacernos preguntas sobre el lugar donde vivimos: ¿cómo es tu barrio, tu pueblo, tu ciudad?

Estas semanas estábamos en el módulo de evaluación del Máster de Promoción de la Salud y Salud Comunitaria de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Hay algo fundamental sobre la evaluación, siendo este un tema en el que normalmente complejizamos muchísimo y que es fundamental en la evaluación en la acción comunitaria y de la… Leer más Una herramienta para hacernos preguntas sobre el lugar donde vivimos: ¿cómo es tu barrio, tu pueblo, tu ciudad?

Notas sobre Cuidados en la Comunidad. Ciudades que cuidan. Gijón 9 marzo 2023

El 9 y 10 de marzo se desarrollaron las XXIX jornadas del Plan Municipal de Adicciones de Gijón. El título de la jornada fue: Ciudad, Comunidad, Corresponsabilidad. Tuve el honor de participar en una mesa de diálogo junto a Marco Luengo (Director de la Fundación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón), moderados, preguntados… Leer más Notas sobre Cuidados en la Comunidad. Ciudades que cuidan. Gijón 9 marzo 2023

Una guía de cuatro minutos con nociones básicas sobre salud y atención sanitaria para las personas con responsabilidad en el cuidado de los sistemas sanitarios

Traducción íntegra (básicamente vía google) del texto de Richard Smith, publicado en el BMJ el 13 de enero del 2023. Siempre polémico en sus planteamientos, Smith vuelve sobre algunos postulados clásicos: la salud y sus determinantes fuera del sistema sanitario, la importancia de tener un buen gasto sanitario pero sobre todo sabiendo dónde es necesario… Leer más Una guía de cuatro minutos con nociones básicas sobre salud y atención sanitaria para las personas con responsabilidad en el cuidado de los sistemas sanitarios

Atención Primaria y Comunitaria o Barbarie: tres niveles para la orientación comunitaria de la Atención Primaria.

Editorial publicada en Gaceta Sanitaria donde se propone un modelo sencillito para entender qué es trabajar con mirada comunitaria en Atención Primaria y que pueda integrar diferentes prácticas y herramientas de trabajo con las que se viene trabajando en AP desde hace muchos años. «En Asturias comenzamos a dar la primera formación sobre salud comunitaria… Leer más Atención Primaria y Comunitaria o Barbarie: tres niveles para la orientación comunitaria de la Atención Primaria.

El papel de la salud pública y de la sanidad durante la pandemia: ideas para el futuro

Conclusiones del documentos realizado por SESPAS a partir del encuentro que se realizó sobre este tema en la XXXIII Edición de Salud Pública de Menorca.Dicho encuentro fue impulsado, empujado y animado por Andreu Segura.Gracias a Rosa Urbanos, presidenta de SESPAS, por el impulso de este tipo de espacios. Las principales conclusiones y el documento íntegro… Leer más El papel de la salud pública y de la sanidad durante la pandemia: ideas para el futuro