Laboratorio Barrio

La Asociación de Vecinos y vecinas de Santiago (Gijón) ha puesto en marcha una iniciativa denominada Laboratorio Barrio. La iniciativa trata de «buscar alternativas al modelo de crecimiento urbanístico que se esta planteando en nuestra zona y la defensa de los espacios  – bienes públicos y comunes de nuestra zona. Con un componente importante de… Leer más Laboratorio Barrio

Cuando la pobreza entra por el barrio, el malestar salta a la consulta

Walsemann KM, Child S, Heck K, Margerison-Zilko C, Braveman P, Marchi K, et al. Are the poverty histories of neighbourhoods associated with psychosocial well-being among a representative sample of California mothers? An observational study. J Epidemiol Community Health. 2017 Jun 1;71(6):558–64. Relacionar historias de pobreza en los barrios durante los últimos cuarenta años y su… Leer más Cuando la pobreza entra por el barrio, el malestar salta a la consulta

La rampa

Texto de Javier Gómez Santander publicado el 08 de mayo en El Mundo. Gracias a Valen y a Salva por enviarlo.   Era agosto o septiembre de 1997 y a mis padres les habían dicho que mi hermano se moría. Llevaba toda la vida en silla de ruedas y a los 16 le había brotado… Leer más La rampa

Diseñando el futuro de nuestro barrio: el juego como elemento de desarrollo comunitario

(Remitido desde la Asociación de vecinos y vecinas «Santiago» de de Nuevo Gijón, Perchera y La Braña) Desde la Asociación de vecinos y vecinas «Santiago» de Nuevo Gijón, Perchera y La Braña, continuamos desarrollando los objetivos que nos marcamos en el Plan de Usos de los espacios públicos. Los próximos 13 y 14 Abril, ponemos en… Leer más Diseñando el futuro de nuestro barrio: el juego como elemento de desarrollo comunitario

Aplicación del Observatorio de Salud en Asturias para dispositivos móviles: mapeando activos para la salud

Vía Observatorio de Salud en Asturias Ya está disponible la actualización para dispositivos móviles de la aplicación del Observatorio de Salud en Asturias. Dicha actualización tiene una mejora importante para la visualización de los recursos y actividades incluidas en la base de datos “Asturias Actúa en Salud”. La aplicación permite conocer la situación resumida de… Leer más Aplicación del Observatorio de Salud en Asturias para dispositivos móviles: mapeando activos para la salud

Las voces del barrio

Texto y video elaborado por Lucía Alquézar, Sara Calderón, Ana Cuadrado y Blanca Valls Las personas nacen, crecen, trabajan, envejecen… en un barrio concreto que influye de forma significativa en su salud (1), por lo que como agentes sanitarios, tratar de conocer y comprender este entorno puede resultarnos de gran relevancia y utilidad. La identificación de indicadores que recogen tanto las… Leer más Las voces del barrio

«Barrios con futuro» Informe colaborativo sobre el análisis de la realidad de la población infantil y juvenil de la zona sur de Gijón

La asociación de dinamización comunitaria «El Telar» , que trabaja en los barrios de la zona sur de Gijón (Asturias), presentó el pasado 18 de diciembre el Informe Colaborativo del proyecto «Barrios con Futuro». «En estos seis meses de trabajo hemos podido comprobar las dificultades y posibilidades que tiene plantear un análisis y una intervención social… Leer más «Barrios con futuro» Informe colaborativo sobre el análisis de la realidad de la población infantil y juvenil de la zona sur de Gijón

Programa formativo para la Acción Social de El Telar

El Telar se define de la siguiente forma en su blog: «Asociación de dinamización comunitaria el Telar trabajamos para  fomentar y reforzar el sentimiento de comunidad, como base para mejorar la realidad que nos rodea y promover acciones encaminadas a prevenir y superar las desventajas (sociales, culturales…) que afectan a distintos sectores de la población, así como.… Leer más Programa formativo para la Acción Social de El Telar

Las causas de las causas. : Tu código postal puede modificar tu código genético (III)

¿Acaso lo que es proximal para el corazón es distal para la yema de los dedos? ¿Acaso lo tan lejano de tus manos es cercano de mi pecho? Determinantes/distancias Serie sobre “Tú código postal puede modificar tu código genético: Epigenética, determinantes sociales de la salud y salutogénesis” 1. Epigenética, determinantes sociales de la salud y… Leer más Las causas de las causas. : Tu código postal puede modificar tu código genético (III)

Barrio (I)

«Sí, la infancia siempre será el estado subversivo del hombre» Victus. Albert Sánchez Piñol «Dicen que la patria es eso, un recuerdo de la infancia» Martín Sastre   «Más tarde medirías el barrio por el tiempo que duraba un cigarro. El paquete era azul como el cielo que no tenías. Treinta preguntas por cigarro. Sin… Leer más Barrio (I)

Evaluación de los efectos de la Ley de Barrios sobre cambios en salud y las desigualdades de salud

Texto redactado por Roshanak Mehdipanah, Davide Malmusi, Esther Marín, de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, para el blog Salud Comunitaria.   “Una de las cosas que se pelearon mucho para que se hicieran, fueron los ascensores de la calle Alcántara. Esto ha sido estupendo porque si no para poder subir a la montaña caminando… Leer más Evaluación de los efectos de la Ley de Barrios sobre cambios en salud y las desigualdades de salud

¿Cómo hacer una entrevista «clínica» a la comunidad?

El Grupo Programa Comunicación y Salud de semFYC cumple 25 años. En noviembre celebrarán en Barcelona una onomástica de la que estamos muy orgullosos. Todos hemos crecido de alguna forma muy pegados a una formación fantástica en entrevista clínica. Con grandes profesionales nacionales o en el ámbito local (tantos y tan queridos). Cuando trabajé en… Leer más ¿Cómo hacer una entrevista «clínica» a la comunidad?

Solidaridad, vecindario, trabajo y problemas de salud psicosomáticos

Elemental, querido Watson… Solidarity in the neighbourhood, social support at work and psychosomatic health problems. Daniel Bergh, Bengt Starrin, Curt Hagquist. Journal of Public Health DOI 10.1007/s10389-009-0248-7 Aims: The aim of this study was to analyse the link between psychosocial factors in the neighbourhood and work environments, and psychosomatic health problems. Methods: The data were… Leer más Solidaridad, vecindario, trabajo y problemas de salud psicosomáticos

XIX. Salud Comunitaria en imágenes por Monica Beras

Mónica del Milagro Beras es Médica de Familia y Comunidad en Córdoba, Argentina. “Promocionando vínculos saludables desde la participación ciudadana” Breve descripción del Diagnóstico Participativo de la Situación en Salud Ciudad de Los Niños es uno de los llamados Barrios-Ciudad de la Provincia de Córdoba, Argentina y fue inaugurado en Febrero del 2005. El Ministerio… Leer más XIX. Salud Comunitaria en imágenes por Monica Beras