Situación actual de las actividades comunitarias en Atención Primaria

Proyecto de investigación financiado por la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud realizado a través del PACAP-Semfyc bajo la coordinación de Mario Soler y Sebastià March (contemporáneos también). En el estudio se realiza una aproximación a la situación de las actividades comunitarias en Atención Primaria en España y se describen diversos aspectos: su… Leer más Situación actual de las actividades comunitarias en Atención Primaria

Malestar biopsicosocial: atención grupal

Los talleres que se imparten en el CS del Natahoyo (Gijón.Asturias) dirigidos a trabajar en grupo el malestar de las personas tienen los siguientes objetivos: Los objetivos propuestos se centran en el fomento de la autonomía, capacidades y autovaloración, tanto individual como de grupo genérico, por medio del autoconocimiento tanto somático como emocional: Establecer cauces… Leer más Malestar biopsicosocial: atención grupal

¿Y si estamos pensando y actuando de forma equivocada? – And If we are thinking and doing the wrong thing?

Ha salido la traducción al castellano de «Social determinants of Health. The solid facts». La primera edición allá por 1998 creó un cierto revuelo apuntando la influencia de los determinantes sociales en la salud de los individuos y de las poblaciones, y la necesidad de desarrollar políticas sociales y económicas encaminadas a mejorar dichos determinantes… Leer más ¿Y si estamos pensando y actuando de forma equivocada? – And If we are thinking and doing the wrong thing?

Abuso de sustancias: intervenciones psicosociales

NICE (National Institute for Health and Clinical Excellence) publicó en julio 2007 las recomendaciones para intervenciones psicosociales en abuso de drogas. El documento se imbrica directamente con las recomendaciones para desintoxicaciones de opiáceos publicadas el mismo mes. En la guía rápida se persentan las recomendaciones claves para la puesta en marcha de intervenciones psicosociales: intervenciones… Leer más Abuso de sustancias: intervenciones psicosociales

Atención psicológica y social en situaciones de emergencia

Diversos organismos internacionales bajo el paraguas de la OMS han acordado una serie de directrices para mejorar la atención psicológica y social a poblaciones en situación de emergencia. En el comunicado de prensa del día 14, se detalla que las recomendaciones establecen los primeros pasos esenciales para proteger o fomentar la salud mental y el… Leer más Atención psicológica y social en situaciones de emergencia

Modelo Biopsicosocial 28 años después

Utilizando de punto de apoyo un interesante artículo publicado por Borrell, Suchman y Epstein en el Annals of Familiy Medicine en el 2004, Tizón reflexiona en el número de febrero de Atención Primaria sobre diversos aspectos del modelo biopsicosocial (o sociopsicobiologico que dirían otros). En el artículo del Annals, los autores proponían una práctica clínica… Leer más Modelo Biopsicosocial 28 años después

Biopsicosocial

Turabián y Pérez Franco reflexionan en el último número de Atención Primaria sobre el papel de lo biospsicosocial en el marco de la medicina de familia. «La característica de la medicina de familia es la comprensión del paciente y de su enfermedad, basándose no sólo en síntomas y signos sino en los factores psicológicos y… Leer más Biopsicosocial