Radiografía social del medio ambiente en España

Greenpeace ha publicado un informe de análisis sobre la situación medioambiental en las diferentes comunidades autónomas de España . El mapa interactivo señala aspectos negativos (salud, pobreza energética, corrupción o puertas giratorias, recortes y privatizaciones…) y aspectos positivos (políticas positivas, empleo verde, trabajadores verdes…). «Las Comunidades Autónomas aparecen ordenadas en el informe según la valoración que… Leer más Radiografía social del medio ambiente en España

¿Cómo pueden ayudar los observatorios de salud pública a mejorar la salud de las comunidades? (I)

Primera parte Segunda parte ¿Cuáles son las funciones que pueden tener los sistemas de información de salud pública trabajando en un ámbito local?¿En qué medida los sistemas de información -agrupados de forma lógica en Observatorios de Salud- pueden incidir en generar acciones relevantes para la salud de las comunidades? Un Observatorio de Salud Pública debería… Leer más ¿Cómo pueden ayudar los observatorios de salud pública a mejorar la salud de las comunidades? (I)

¿Dime dónde vives y te diré cuándo morirás?

Vía Observatorio de Salud en Asturias Longer lives es un proyecto desarrollado por el Public Health England del Gobierno Británico. Su punto de partida es similar a otros proyectos similares de visualización de datos en zonas geográficas:  Un niño nacido hoy en día en Inglaterra tiene la esperanza de vivir una vida más larga y… Leer más ¿Dime dónde vives y te diré cuándo morirás?

Jornada «La observación para la decisión en salud»

Programa de la Jornada Jornada organizada desde el Servicio de Evaluación de Salud y Programas de la Dirección General de Salud Pública de Asturias. «La capacidad para tomar decisiones que ayuden a mejorar la salud debe asentarse sobre un conocimiento amplio de los factores sociales y ambientales que determinan la salud, tanto individual como colectiva.… Leer más Jornada «La observación para la decisión en salud»

The Art of Drawing Numbers on the Air: Cómo hacer los datos comprensibles

Siguiendo con la serie «The Art of Drawing Numbers on the Air» con una serie de posts sobre cómo hacer más comprensibles los datos y la información, hablamos hoy sobre una serie de guías publicadas en el marco del programa de trabajo de la Conferencia de Estadísticos Europeos de la Comisión Económica para Europa  de Naciones  Unidas. El… Leer más The Art of Drawing Numbers on the Air: Cómo hacer los datos comprensibles

Informe de la Juventud en Asturias

Con motivo del día internacional de la Juventud, el Instituto Asturiano de la Juventud y el Instituto Asturiano de Estadística han publicado un informe conjunto de síntesis de las principales características de la población asturiana. Extraemos un gráfico del informe: el porcentaje de pertenencia a asociaciones (para Asturias y España). En global es mayor la… Leer más Informe de la Juventud en Asturias

Infosalud Asturias, ahora también en Facebook

Infosalud Asturias es un servicio ofrecido desde la Dirección General de Salud Pública y Participación de Asturias para difundir diversa información relacionada con áreas de salud en esta comunidad autónoma. En dicho servicio se facilitará, entre otras, información sobre análisis de situación general de salud, encuestas de salud en Asturias, el Observatorio sobre Drogas para… Leer más Infosalud Asturias, ahora también en Facebook

País origen y Salud. Encuesta Salud Asturias 2008

Informe breve de la Encuesta de Salud en Asturias 2008 donde se describen las características de la población asturiana con nacimiento en el extranjero asi como cuales son sus expectativas, opiniones, prácticas preventivas y uso de los servicios sanitarios, asi como su estado de salud. Acceso al informe: Población de Origen y Salud Acceso a… Leer más País origen y Salud. Encuesta Salud Asturias 2008

Entendiendo las estadisticas sanitarias

Ernesto Barrera, a través de la lista de MEDFAM ha enviado la siguiente reseña sobre este interesante artículo: Gerd Gigerenzer, Wolfgang Gaissmaier, Elke Kurz-Milcke, Lisa M. Schwartz, and StevenWoloshin. Helping Doctors and Patients Make Sense of Health Statistics. Psychological Science in the Public Interest. Volume 8—Number 2 Médicos, pacientes, periodistas, políticos, no siempre comprendemos lo… Leer más Entendiendo las estadisticas sanitarias

Informe PNUD 2008

. Actualizado el enlace al Informe PNUD 2008. El prólogo del mismo comienza con ánimo… El año pasado fue muy alentador para los países en desarrollo y sus iniciativas por alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y otros objetivos de desarrollo. A principios de 2007 la economía mundial aún estaba en su tercer… Leer más Informe PNUD 2008

VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2008

Informe de la Fundación FOESSA (Fomento de estudios sociales y de   sociología aplicada) sobre exclusión y desarrollo social en España. Acceso a documento final COMPLETO de conclusiones (pdf) Acceso a documento final RESUMEN de conclusiones (pdf) Acceso a documentos elaborados por diferentes expertos para la elaboración de las conclusiones finales: Capítulo 1: La visión del… Leer más VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2008

Observatorio sobre Drogas para Asturias

El Observatorio sobre Drogas para Asturias depende de la Dirección General de Salud Pública del Principado de Asturias. Entre sus funciones están la publicación de trabajos y/o estudios, relacionados con el fenómeno de las drogodependencias en Asturias, que persiguen ofrecer a las instituciones y a la población en general una visión global de la situación… Leer más Observatorio sobre Drogas para Asturias

(VII) Salud Comunitaria en Imágenes por Ernesto Barrera

Ernesto Barrera. Médico de Familia de Madrid. Moderador de la lista de distribución MEDFAM-APS. «We’ve got a big problem» Estados Unidos es líder mundial en la producción de investigación, contando con la autoría de cerca del 60% de los ensayos clínicos registrados, según se puede ver en esta imagen, tomada de la web http://www.clinicaltrials.gov/ct2/search/map. Panorama… Leer más (VII) Salud Comunitaria en Imágenes por Ernesto Barrera

Gapminder: lo que pasa en el mundo contado para el mundo

¿Realmente informan los sistemas de información?¿Es accesible la información a todo el mundo? Ya hemos ido presentado en Salud Comunitaria diversas posibilidades (sistemas de información geográfica, Worldmapper, Swivel…) de presentar información de forma accesible, amena y comprensible (incluso, diríamos, sugerente y motivadora para generar conocimiento y movimientos hacia el cambio). Gapminder trata, en sus propias… Leer más Gapminder: lo que pasa en el mundo contado para el mundo