¿Qué es un proceso de acción/intervención/desarrollo comunitario? Guía para la construcción de «cocinas comunitarias».

Plan de Desarrollo Comunitario Barrio Oeste Gijón 2021-2024. Guía para la construcción y desarrollo de cocinas comunitarias. Fundación Mar de Niebla. Impulsando comunidad ¿Que eso de un proceso de acción-desarrollo comunitario? Pues eso que parece algo tan complicado es ni más ni menos que generar y cuidar los vínculos y relaciones de las personas, en… Leer más ¿Qué es un proceso de acción/intervención/desarrollo comunitario? Guía para la construcción de «cocinas comunitarias».

Guía para la acción colectiva desde realidades de pobreza

Madrid Salud viene desarrollando una serie de materiales fantásticos de los que tendríamos que hablar con detenimiento en muchos posts, especialmente todos los últimos que se han publicado relacionados con Madrid ciudad de los cuidados. Mencionamos especialmente este que ha sido coordinado por Daniel García Blanco y Ruth Caravantes Vidriales desde el movimiento ATD Cuarto… Leer más Guía para la acción colectiva desde realidades de pobreza

Adaptación de la guía NICE «Participación comunitaria: mejorando la salud y el bienestar y reduciendo desigualdades en salud»

Descarga de la guía «Participación comunitaria: mejorando la salud y el bienestar y reduciendo desigualdades en salud» Tras un fantástico trabajo de coordinación realizado por Viola Cassetti, Vicky López y Joan Paredes y con un trabajo colaborativo de nodos de trabajo en diez comunidades autónomas, ya está disponible la adaptación de la Guía NICE «Community… Leer más Adaptación de la guía NICE «Participación comunitaria: mejorando la salud y el bienestar y reduciendo desigualdades en salud»

Orientación comunitaria de la Atención Primaria: hacer y no hacer en Atención Primaria

El PACAP lo ha vuelto a hacer. Un documento que llevábamos largo tiempo esperando. La «orientación comunitaria» se plantea como un elemento imprescindible para el desarrollo de la atención primaria. Claro que esto no es nada nuevo: esto es imprescindible ahora y lo fue en los primeros comienzos de la atención primaria.  Sigue siendo preciso… Leer más Orientación comunitaria de la Atención Primaria: hacer y no hacer en Atención Primaria

Guías para la presentación de datos de vigilancia epidemiológica

Vía Ismael Huerta, jefe del servicio de vigilancia epidemiológica en la Dirección General de Salud Pública de Asturias. Guía para la presentación de datos de vigilancia epidemiológica publicada desde los European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC) Data presentation is the basis for describing data and generating hypotheses for further testing. Data can be… Leer más Guías para la presentación de datos de vigilancia epidemiológica

La incorporación de la investigación cualitativa en la evidencia: guías de práctica clínica y toma de decisiones

Vía Trisha Greenhalgh en twitter. Qualitative evidence to improve guidelines and health decision-making Etienne V Langlois , Özge Tunçalp , Susan L Norris , Ian Askew & Abdul Ghaffar Editorial en el Boletín de la OMS. Febrero 2018 (la traducción y el subrayado de algunos términos está hecho por Salud Comunitaria) A medida que los… Leer más La incorporación de la investigación cualitativa en la evidencia: guías de práctica clínica y toma de decisiones

Analizando el lugar donde vivimos: utilizando paseos y la herramienta Place Standard

Dentro del esquema propuesto para trabajar con la comunidad en la Guía de Salud Comunitaria de Asturias, se sigue una secuencia clásica de trabajo: ¿Por qué y cómo empezar a trabajar en un territorio?¿Existen espacios de participación de ciudadanía?¿Qué expectativas hay? ¿Cómo vamos a trabajar juntas?¿Quién dinamizará el espacio de participación (consejo, mesa, asamblea, etc)?¿Cómo… Leer más Analizando el lugar donde vivimos: utilizando paseos y la herramienta Place Standard

Guía NICE. Guía de participación comunitaria para mejorar el bienestar de la población y disminuir las desigualdades.

«Whenever a group of practitioners gather to discuss ‘what is engagement,’ a discussion about diversity of language usually emerges. Depending on the situation in which you are working, ‘engagement’ can cover consultation, extension, communication, education, public participation, participative democracy or working in partnership» What is Community Engagement? Department of Environment and Primary Industries. Victoria State… Leer más Guía NICE. Guía de participación comunitaria para mejorar el bienestar de la población y disminuir las desigualdades.

¿Cómo realizar una intervención en salud comunitaria?

En el año 2012 desde el Observatorio de Salud de la Dirección General de Salud Pública de Asturias, elaboramos una Guía de Salud Comunitaria. El objetivo de la misma es elaborar un guión con las diferentes fases de diseño de una intervención en salud comunitaria. La guía recopila información de diferentes lugares clave y es una adaptación… Leer más ¿Cómo realizar una intervención en salud comunitaria?

Caja de herramientas comunitarias

La Caja de Herramientas Comunitarias-CHC (Community Tool Box) es un servicio gratuito ofrecido por el  Grupo de Trabajo para la Salud y Desarrollo Comunitario de la Universidad de Kansas. Probablemente es la mayor fuente de recursos sobre salud comunitaria disponible online, con la enorme ventaja de estar disponible en inglés y español. Como su nombre indica,… Leer más Caja de herramientas comunitarias

Procesos asistenciales compartidos entre Atención Primaria y Cardiología

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria y la Sociedad Española de Cardiología han sacado un manual con el ánimo de organizar los procesos asistenciales más prevalentes en el sistema sanitario en relación con las enfermedades cardiovasculares. En nuestro contexto asturiano ha sido una lástima que documentos que nacieron con esta vocación hace miles… Leer más Procesos asistenciales compartidos entre Atención Primaria y Cardiología

Manual de intervención comunitaria en barrios

Hagamos de nuestro barrio un lugar habitable. Manual de intervención comunitaria en barrios es un texto editado desde CeiMigra bajo la coordinación de Josep Buades y de Carlos Giménez. El contexto del manual es interesante. CeiMigra es el Centro de Estudios para la Integración Social y Formación de Inmigrantes, fundación de la Comunitat Valenciana, que se define, según… Leer más Manual de intervención comunitaria en barrios