¿Ya hablas Pharmish? Las nada castas relaciones entre el lobby de la Big Pharma y la Unión Europea

Excelente y revelador texto elaborado por el Corporate Europe Observatory y al que hemos llegado a través de la página de SESPAS. El documento comienza de una forma rotunda: «Este informe expone la excesiva influencia de lobby de la industria farmacéutica en la toma de decisiones en la Unión Europea. La Big Pharma disfruta de… Leer más ¿Ya hablas Pharmish? Las nada castas relaciones entre el lobby de la Big Pharma y la Unión Europea

#5cronico ¿debemos regular el acceso de la industria farmacéutica como ‘partenariado’ en las estrategias de cronicidad?

Vamos a adelantarnos a los tuiteos de lo que será el próximo congreso 2013 de atención al paciente crónico. ¿Debe/puede estar la industria farmacéutica formando parte de los comités científicos y organizativos de los congresos nacionales de atención al paciente crónico?*¿qué sesgos o distorsiones puede suponer, en una estrategia multisectorial e interdisciplinar como es la estrategia de… Leer más #5cronico ¿debemos regular el acceso de la industria farmacéutica como ‘partenariado’ en las estrategias de cronicidad?

AP doce meses, doce causas: relaciones con la Industria Farmacéutica; ¿se puede estar en la trinchera sin llenarse de barro hasta las rodillas?

AP doce meses, doce causas: mes de agosto AUTORES (p.o. alfabético) Javier Padilla. MIR Medicina Familiar y Comunitaria. Co-autor de medicocritico . Miembro de NoGracias. [@javierpadillab] June Udaondo. Médico. R0 de quién-sabe-qué. (co)coordinadora de Farmacriticxs. Recién incorporada a medicocritico [@Txun_Lee] Jose Valdecasas. Psiquiatra. Co-autor del blog postpsiquiatria [@jose_valdecasas] COLABORADORES (p.o. alfabético) Montse Bosch y Roser Llop (@sietes7). Fundació Institut Català de Farmacologia Barcelona Imagen cedida por «El… Leer más AP doce meses, doce causas: relaciones con la Industria Farmacéutica; ¿se puede estar en la trinchera sin llenarse de barro hasta las rodillas?

¿Sin ti no soy nada?

Dos artículos sobre la industria farmaceútica: –Why Big Pharma should buy your doctor lunch sometime de Jessica Wapner. Publicado en Slate Magazine (vía @andrewspong). – Las conclusiones de los metanálisis financiados por la industria farmacéutica deben ser interpretadas con precaución. Artículo valorado críticamente por Javier Gonzalez de Dios y José Cristóbal Buñuel en el fabuloso… Leer más ¿Sin ti no soy nada?

¿Tus padres todavía te compran los libros?

La verdad es que si tuvieramos más tiempo y dinero produciríamos cosas interesantísimas (pensábamos Pablo y yo anoche cenando por Gijón). Hace un tiempo con Valentín imaginábamos una campaña de la siguiente forma. Un póster, una foto: unos padres con estética Norman Rockwell llevaban a sus hijos en viaje por el mundo. En otra foto,… Leer más ¿Tus padres todavía te compran los libros?

Medicina e Industria farmacéutica ¿qué tipo de relaciones hay que mantener?

Debate publicado en  PLoS Medicine D’Arcy E, Moynihan R (2009) Can the Relationship between Doctors and Drug Companies Ever Be a Healthy One? PLoS Med 6(7): e1000075. doi:10.1371/journal.pmed.1000075 The financial ties between doctors and drug companies have come under intense scrutiny in recent years. Some commentators—such as Marcia Angell, former editor-in-chief of the New England… Leer más Medicina e Industria farmacéutica ¿qué tipo de relaciones hay que mantener?

(VII) Salud Comunitaria en Imágenes por Ernesto Barrera

Ernesto Barrera. Médico de Familia de Madrid. Moderador de la lista de distribución MEDFAM-APS. «We’ve got a big problem» Estados Unidos es líder mundial en la producción de investigación, contando con la autoría de cerca del 60% de los ensayos clínicos registrados, según se puede ver en esta imagen, tomada de la web http://www.clinicaltrials.gov/ct2/search/map. Panorama… Leer más (VII) Salud Comunitaria en Imágenes por Ernesto Barrera

No, gracias

¿ y qué tengo que hacer? ¿Buscarme un valedor poderoso, un buen amo, y al igual que la hiedra, que se enrosca en un ramo buscando en casa ajena protección y refuerzo, trepar con artimañas, en vez de con esfuerzo? No, gracias. ¿Ser esclavo, como tantos lo son, de algún hombre importante? ¿Servirle de bufón… Leer más No, gracias