Las limitaciones de la evidencia científica a la hora de decir la verdad a la política

Uno de los latiguillos que más se ha repetido a lo largo de la pandemia es el de «haremos lo que nos digan nuestros técnicos«. La construcción de esta sentencia, que ha sido un argumentario utilizado a nivel internacional, nacional y autonómico, tiene varios puntos de interés: -La primera, llamativa, es que es un argumentario… Leer más Las limitaciones de la evidencia científica a la hora de decir la verdad a la política

#28A Tu voto es uno de los mejores remedios para mejorar la salud de la población

En el año 2011 escribíamos con Javier Padilla un texto sobre la importancia del voto como una herramienta para garantizar el bienestar/salud de la población. En el 2015 repetíamos entrada y pensamos que cuatro años más tarde sigue siendo muy importante poder dedicar una reflexión en este asunto: 1. En aquellas entradas se señalaban algunos elementos… Leer más #28A Tu voto es uno de los mejores remedios para mejorar la salud de la población

La importancia de los partidos políticos: el impacto negativo de los partidos radicales de derecha en la salud de las personas

Michelle Falkenbach, Scott L Greer, Political parties matter: the impact of the populist radical right on health, European Journal of Public Health, Volume 28, Issue suppl_3, November 2018, Pages 15–18, https://doi.org/10.1093/eurpub/cky157 Michelle Falkenbach y Scott L Greer desde la Universidad de Michigan, concretamente desde la Escuela de Salud Pública y del departamento de Global Public Health and… Leer más La importancia de los partidos políticos: el impacto negativo de los partidos radicales de derecha en la salud de las personas

«La hostia que nos dará la Historia será más que merecida»

«El totalitarismo no tiene enemigo más grande que el espíritu crítico, al que trata de eliminar por todos los medios» Victor Serge, citado por Sasha Abramsky en «La casa de los veinte mil libros» Miguel Ángel Rodríguez es un periodista y trabajador humanitario que repite este mensaje muchas veces en su cuenta de twitter. Lo… Leer más «La hostia que nos dará la Historia será más que merecida»

Austeridad y privatización sanitaria en época de crisis: ¿existen diferencias entre las comunidades autónomas?

«El País Vasco mostró el comportamiento más claro hacia una escasa política de austeridad y privatización, al contrario que La Rioja, Madrid e lslas Baleares durante la crisis» «La gestión política de las crisis puede influir en el impacto que estas tengan sobre la salud de la población , las desigualdades sociales en salud o… Leer más Austeridad y privatización sanitaria en época de crisis: ¿existen diferencias entre las comunidades autónomas?

Sistemas de Gobernanza Local en Salud

¿Cómo es posible trabajar juntos en salud desde el ámbito local? Imaginemos nuestra zona básica de salud o nuestro municipio. En dicho territorio un elemento clave sigue siendo cómo poder de acuerdo a todas aquellas organizaciones que trabajan en salud. En el documento elaborado desde la Dirección General de Salud Pública de Asturias «Personas sanas, poblaciones… Leer más Sistemas de Gobernanza Local en Salud

Tu voto puede mejorar la salud de tu población: las elecciones en Asturias

El próximo domingo se celebran elecciones autonómicas y municipales. La Sociedad Española de Salud Pública y de Administración Sanitaria (SESPAS) ha publicado hace unos días un documento de posicionamiento invitando a la reflexión sobre el voto del próximo 24 de mayo: «Estamos convencidos de que la aplicación en España de las propuestas que más abajo… Leer más Tu voto puede mejorar la salud de tu población: las elecciones en Asturias

18 políticas del Departamento de Salud del Reino Unido: ¿Qué falta?

Las 18 políticas (policies) que aparecen vinculadas al Departamento de Salud del GOV.UK Mejorar los cuidados de salud de las personas con demencia Coordinación sociosanitaria Cuidando la salud de las personas cuidadoras Ayudando a que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su sistema de salud y el sistema social Hacer que los servicios de salud… Leer más 18 políticas del Departamento de Salud del Reino Unido: ¿Qué falta?

«Deberíamos volver a trabajar juntos por el bien común»

Blake´s  Jerusalem-Billy Bragg Comienzo a ver «El espíritu del 45» gracias a la lectura de esta entrevista a Ken Loach y a la recomendación que Gonçal Foz, uno de nuestros grandes maestros de la atención primaria y de la salud comunitaria, hizo recientemente. «Deberíamos volver a trabajar juntos por el bien común» La primera parte… Leer más «Deberíamos volver a trabajar juntos por el bien común»

Resistencia, sosegada pero activa, como trabajadores de salud pública al RD 16/2012

Julio C. Alonso Lorenzo, Esther Arbesú Fernández, Marcial Vicente Arguelles Suárez, José María Blanco González, Rafael Cofiño Fernández, Ignacio Donate Suárez, Federico Fernández Noval, María Cruz García García, Carmen García González, Jesús Vicente García González, Nuria González Álvarez, Luisa Mª González Gutiérrez, Amelia González López, Charo Hernández Alba, Mario Margolles Martins, Mª Dolores Martín Rodríguez,… Leer más Resistencia, sosegada pero activa, como trabajadores de salud pública al RD 16/2012

La importancia de no confundir las palabras. Recortes vs desinversión.

Copio íntegra una magnífica entrada de Javi Padilla en Médico Crítico   La sanidad española se encuentra en un momento complicado. Por un lado arrastramos una falta de financiación (si lo medimos según gasto sanitario público como porcentaje del PIB) que se ha ido ajustando en los últimos años. Por otro lado los ajustes presupuestarios parece que ya… Leer más La importancia de no confundir las palabras. Recortes vs desinversión.

Democracia

John Berger. Con la esperanza entre los dientes. La Jornada Ediciones   «El siguiente paso es rechazar todo el discurso de la tiranía. Sus términos son una mierda. En sus pronunciamientos interminablemente repetitivos, en sus anuncios, en sus conferencias de prensa y en sus amenazas los términos recurrentes son: democracia, justicia, derechos humanos, terrorismo. En… Leer más Democracia