Un estudio cualitativo sobre la ayuda, a mujeres y profesionales sanitarios, en las decisiones del cribado de cáncer de mama.

Vía Ana García Fernández ( Servicio de Evaluación de la Salud y Programas. Dirección General de Salud Pública de Asturias). Codern-Bové N, et al. A qualitative study on a decision aid for breast cancer screening: Views from women and health professionals. Eur J Cancer Care. 2017;26:e12660. https://doi.org/10.1111/ecc.12660 This qualitative study evaluates a decision aid that… Leer más Un estudio cualitativo sobre la ayuda, a mujeres y profesionales sanitarios, en las decisiones del cribado de cáncer de mama.

¿Cómo se toman algunas decisiones en el sistema sanitario y en otros sistemas complejos?

Recupero esta pequeña historia que presenté hace muchos años, en el 2008, en un antiguo Seminario de Innovación en Atención Primaria de Juan Gérvas cuando se realizaban con el apoyo de la Fundación Ciencias de la Salud. [Advertencia muy importante. Se trata de una historia basada en hechos no reales. Todos los personajes y sucesos… Leer más ¿Cómo se toman algunas decisiones en el sistema sanitario y en otros sistemas complejos?

¿Qué tipo de intervenciones de salud pública generan desigualdades?

Lorenc T, Petticrew M, Welch V, Tugwell P. What types of interventions generate inequalities? Evidence from systematic reviews. J Epidemiol Community Health. 1 de febrero de 2013;67(2):190-3.    ¿Qué sabemos sobre este tema?  Algunas [aparentemente] exitosas intervenciones de salud pública pueden incrementar las desigualdades al generar mejoras en la salud o en las conductas de… Leer más ¿Qué tipo de intervenciones de salud pública generan desigualdades?

Prevención en el sistema sanitario ¿hacia dónde vamos?

Recordar una documentación que se elaboró en el año 2009 en torno a una jornada sobre Prevención que se realizaron en el mes de febrero organizadas desde el Servicio de Salud Poblacional de la Dirección General de Salud Pública (actualmente denominado Servicio de Evaluación de la Salud y Programas). La jornada se realizó siguiente la metodología… Leer más Prevención en el sistema sanitario ¿hacia dónde vamos?

Una revisión sistemática sobre las intervenciones comunitarias en población adulta realizadas desde Atención Primaria

March S, Torres E, Ramos M, Ripoll J, García A, Bulilete O, et al. Adult community health-promoting interventions in primary health care: A systematic review. Preventive Medicine [Internet]. 2015 Jul [cited 2015 Oct 20];76:S94–104. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0091743515000183 OBJECTIVE: To examine evidence on the effectiveness of health-promoting community interventions carried out in primary health care. METHODS:… Leer más Una revisión sistemática sobre las intervenciones comunitarias en población adulta realizadas desde Atención Primaria

¿El chequeo de factores de riesgo cardiovascular seguido de consejo educativo mejora la salud? Parece que no

Con anterioridad ya habíamos hablado en este blog de las conclusiones publicadas en el BMJ sobre el Estudio Inter99. Recientemente el grupo Evalmed, concretamente Alejandro Mateo, ha publicado una evaluación GRADE del estudio añadiendo algunas cuestiones a las controvertidas conclusiones del estudio. El objetivo del estudio es investigar si hay una reducción en la cardiopatía isquémica… Leer más ¿El chequeo de factores de riesgo cardiovascular seguido de consejo educativo mejora la salud? Parece que no

Video Personas Sanas, Poblaciones Sanas

Vía Observatorio de Salud en Asturias En el año 2014 la Consejería de Sanidad de Asturias elabora “Personas Sanas, Poblaciones Sanas” con la intención de iniciar la ordenación de las diferentes Estrategias de Salud  y, de forma más específica, ordenar la Atención a la Población con Enfermedad Crónica. La Estrategia, lejos de sumarse a nuevas… Leer más Video Personas Sanas, Poblaciones Sanas

Preventing overdiagnosis conference

September 10-12, 2013 Conference, Abstract submission and Registration now open «The Preventing Overdiagnosis conference will take place on 10-12 September 2013 in the United States, hosted by The Dartmouth Institute for Health Policy and Clinical Practice, in partnership with one of the world’s most respected medical journals, the BMJ, the leading New-York based consumer organisation… Leer más Preventing overdiagnosis conference

Beneficio y riesgo en el cribado de cáncer de mama mediante mamografía

Resumen de la presentación realizada por Miguel Prieto García el pasado 13 de noviembre en las sesiones de la Dirección General de Salud Pública de Asturias. «Desde el inicio de los programas de cribado de cáncer de mama y fundamentalmente desde la primera revisión de la Cochrane, esta es una de las intervenciones más sometida… Leer más Beneficio y riesgo en el cribado de cáncer de mama mediante mamografía

Evaluando el coste-efectividad de las intervenciones preventivas

Assessing Cost-Effectiveness in Prevention es un estudio desarrollado durante 5 años desde el National Health and Medical Research Council (NHMRC) y liderado por Theo Vos del Centre for Burden of Disease and Cost-Effectiveness en la Universidad de Queensland y por Rob Carter de la Deakin Health Economics Unit en la Deakin University. El informe se presentó en septiembre del… Leer más Evaluando el coste-efectividad de las intervenciones preventivas

Debate sobre cribado de cáncer colorrectal en Gaceta Sanitaria

Un debate interesante en el último número de Gaceta Sanitaria sobre el asunto de los cribados, similar al que habíamos tenido en Asturias en febrero del 2007 en la jornada sobre «Prevención en el sistema sanitario: ¿hacia dónde vamos?». En este caso el debate se centra sobre el cribado de cáncer colorrectal, aportando pros y… Leer más Debate sobre cribado de cáncer colorrectal en Gaceta Sanitaria

Monografía sobre evaluacion en Salud Publica

Monográfico publicado en Gaceta Sanitaria sobre «Evaluación en Salud Pública«. – Valorando la efectividad de las intervenciones en salud pública: la fuerza de los «diseños evaluativos débiles» Manel Nebot y César Victora – Evaluación de la efectividad en salud pública: fundamentos conceptuales y metodológicos Manel Nebot, Mª José López, Carles Ariza, Joan R. Villalbí y Anna… Leer más Monografía sobre evaluacion en Salud Publica

Maleficencia en los programas de prevención

Cuaderno editado por la Fundación Grifols i Lucas donde se analiza los aspectos controvertidos de la prevención, en especial relación con los programas de detección precoz de cáncer. Consta de tres ponencias principales: El contexto de la salud pública y la ética José Ramón Repullo. Escuela Nacional de Sanidad / ISCIII Andreu Segura Benedicto. Institut… Leer más Maleficencia en los programas de prevención