La Medicina y la Salud Pública (con mayúsculas)

Mi querido Valentín – hermano y compañero de viaje en esto de la comunitaria desde hace ya muchos años- me había dejado un regalo la última vez que había venido a España desde Colombia. Por determinadas circunstancias no había conseguido tenerlo hasta ahora, justo cuando está volviendo de nuevo a esta tierra. El regalo es un… Leer más La Medicina y la Salud Pública (con mayúsculas)

Experiencia de EIR Familiar y Comunitaria en rotación de salud pública y comunitaria en Asturias

Vía Asociación de Enfermería Comunitaria Continuando con la entrada de ayer de las compañeras de Sevilla, hoy presentamos la experiencia de Alba Acevedo y Celina Medina,  Enfermeras Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria de segundo año de laUnidad Docente «Don Benito-Villanueva» de Badajoz, en la rotación que han tenido este año en la Dirección General… Leer más Experiencia de EIR Familiar y Comunitaria en rotación de salud pública y comunitaria en Asturias

Luchas y resistencias desde nuestros barrios: de Contrueces a Lindsay Heights

«Vivir es pasar de un espacio a otro haciendo lo posible para no golpearse» Georges Perec. Especies de Espacios Pablo González (aka Pablo Garay aka Pablo Contru) además de ser médico de familia y comunidad en Contrueces trabaja en los barrios. Tuve la suerte de poder compartir con él unos días de rotación ya hace un año.… Leer más Luchas y resistencias desde nuestros barrios: de Contrueces a Lindsay Heights

Día 16

Rotación en Salud Pública y Salud Comunitaria por Valentín Sánchez Hoy nos reunimos con Jose , enfermero que lleva un montón de años trabajando en temas de promoción de la salud y educación afectivo sexual. Hablamos del programa de educación afectivo sexual para Asturias. A grandes rasgos, tiene tres ámbitos, el educativo, el sanitario y… Leer más Día 16

Día 14

Rotación en Salud Pública y Salud Comunitaria por Patricia Fernández 17-feb-09 Durante la mañana asistimos a la jornada “Prevención en el sistema sanitario, ¿a dónde vamos?», fue la jornada presencial tras días de foro y debate on-line donde todos nos pusimos caras. Un día más de reflexión sobre este tema, prevención en todas sus caras,… Leer más Día 14

Día 13

Rotación en Salud Pública y Salud Comunitaria por Patricia Fernández 22,30 Intervención con SICAR en un club Es uno de los locales habituales, el portero ya nos conoce y nos deja una llave de una habitación donde hablaremos con las chicas. Se suele ir una vez al mes. En este local hay habitaciones donde las… Leer más Día 13

Día 15

Rotación en Salud Pública y Salud Comunitaria por Alejandro Vigil. Educador de Calle en La Carriona, Avilés. tuvimos visita en el barrio. Patricia, Valentín y Elena son tres médicos de familia que estos días están haciendo una rotación en el departamento de Salud Comunitaria del Principado de Asturias y están aprovechando también para conocer diferentes… Leer más Día 15

Día 9

Rotación en Salud Pública y Salud Comunitaria por Patricia Fernández Hoy nos dirigimos a la UTT de Gijón para conocer el metabús. Cuando surgió el recuso hace casi 10 años fue una idea pionera en España; estaba compuesto por un equipo interdisciplinar, ATS, trabajadores sociales, representante de Proyecto Hombre… ahora viajan en él un conductor… Leer más Día 9

Día 4

Flashback Rotación en Salud Pública y Salud Comunitaria por Elena Barrientos Este día nos despedimos de Calatrava y Calatrava nos despide con unas vistas panorámicas de Oviedo y de la salud, iluminadas por la claridad del día , pasamos la mañana con los chicos del Servicio de Vigilancia y Alertas Epidemiológicas. Otra pieza en el… Leer más Día 4

Día 5

Rotación en Salud Pública y Salud Comunitaria por Patricia Fernández Viernes 06 de febrero. Cuarto Quinto día de rotación Hoy bajamos de los despachos del Calatrava a la calle. Primer contacto con fundación Siloe, parece ser que el punto de partida fue cuando Santaclara su actual director decidió acoger en su casa menores excluidos sin… Leer más Día 5

Día 3

Rotación en Salud Pública y Salud Comunitaria por Valentín Sánchez Se trata de hablar de programas de salud Se trata de que empecemos y hablemos del cribado de mama, de la población, de que lleva ya unos añitos, de la calidad. Se trata de hablar de porcentajes, de calidad, de 83% y más o menos.… Leer más Día 3