Un blog: Salud en la calle: rotación de residentes por salud pública y salud comunitaria en Asturias

http://saludenlacalle.blogspot.com/ Primero fue Ana hace unos años y luego vinieron Patricia, Elena y Valen. Desde esta semana tenemos a Pablo. Y para el primer trimestre del año que viene puede que tengamos a Javi y a Blanca. El planteamiento inicial sigue siendo este. Estas son algunas preguntas de partida: ¿conoces las herramientas o instrumentos para… Leer más Un blog: Salud en la calle: rotación de residentes por salud pública y salud comunitaria en Asturias

Residentes de familia dando formación a residentes de familia sobre Salud Comunitaria

Tuvimos la suerte de tener a Andrés y Ana en el curso de Salud Comunitaria que dimos en Plasencia este año. El curso lo había propuesto Enrique Gavilán, como técnico de la Unidad Docente, para completar algo de formación en el segundo apellido materno a los residentes de allá. Una de las cosas más guapas… Leer más Residentes de familia dando formación a residentes de familia sobre Salud Comunitaria

Navaja de Ockham: empezar a dejar de hacer cosas (notas para mi residente)

Tuve que hacer un domicilio imprevisto. Pese a no formar parte actual de mi trabajo, por otras circunstancias, me tocó hacer un domicilio. El barrio ha cambiado. Cuesta más aparcar. Han cerrado muchas tiendas. Los bares siguen llenos de exceso de mortalidad masculina. Y sus mitades, de no estar ahí, seguirán detrás de las ventanitas… Leer más Navaja de Ockham: empezar a dejar de hacer cosas (notas para mi residente)

Compasión

“…Este es el motivo por el cual la palabra “compasión” o “piedad” produce desconfianza; parece que se refiere a un sentimiento malo, secundario, que no tiene mucho en común con el amor. Querer a alguien por compasión significa no quererlo de verdad….” (refiriéndose a las etimologías latinas de la palabra – compasión-) “En los idiomas… Leer más Compasión